fórmulas químicas: Sn(C4H9O)4/ F.W. 411.14/ m. p. 45/b.p. 106/ 0.3 mm/ vac. dist.
Catión: Sn
Embalaje: 10 g
EAN: 8721028256010
Marca: Laboratoriumdiscounter
T-butóxido de estaño (IV): un potente catalizador para la síntesis orgánica, el t-butóxido de estaño (IV) se utiliza ampliamente en la producción de polímeros, productos farmacéuticos y productos químicos finos. Sus propiedades únicas lo convierten en un componente esencial en diversas reacciones, ofreciendo reactividad y selectividad mejoradas. Descubra el potencial del t-butóxido de estaño (IV) para transformaciones químicas eficientes y sostenibles.
Al trabajar con t-butóxido de estaño (IV), es importante seguir las precauciones de seguridad adecuadas para minimizar el riesgo de accidentes o exposición. Aquí hay algunas breves instrucciones de seguridad a considerar: 1. Equipo de protección personal (PPE): use siempre el PPE adecuado, incluidas gafas de seguridad, guantes y una bata de laboratorio o ropa protectora. Esto ayudará a proteger sus ojos, piel y ropa del posible contacto con el químico. 2. Ventilación: Trabaje en un área bien ventilada o use una campana extractora para evitar la acumulación de vapores. El t-butóxido de estaño (IV) puede liberar vapores nocivos, por lo que debe garantizar un flujo de aire adecuado para minimizar la exposición por inhalación. 3. Almacenamiento: Guarde el t-butóxido de estaño (IV) en un recipiente herméticamente cerrado en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor o ignición. Manténgalo alejado de sustancias incompatibles para evitar reacciones o accidentes. 4. Manipulación: Al manipular t-butóxido de estaño (IV), tenga cuidado para evitar derrames o salpicaduras. No transfiera el producto químico mediante succión bucal o pipeteo. Utilice herramientas y técnicas adecuadas para minimizar el riesgo de exposición. 5. Seguridad contra incendios: El t-butóxido de estaño (IV) es inflamable, así que manténgalo alejado de llamas abiertas, chispas u otras fuentes de ignición. En caso de incendio, utilice agentes extintores adecuados, como dióxido de carbono o polvo químico seco. 6. Primeros auxilios: En caso de exposición accidental o contacto con t-butóxido de estaño (IV), enjuague inmediatamente el área afectada con abundante agua. En caso de ingestión, busque atención médica de inmediato y proporcione al profesional médico la información necesaria sobre la sustancia química. 7. Procedimientos de emergencia: Familiarícese con los procedimientos de emergencia específicos de su lugar de trabajo o laboratorio. Conozca la ubicación de duchas de seguridad, estaciones de lavado de ojos, extintores de incendios y salidas de emergencia. Recuerde, estas son solo instrucciones generales de seguridad y es esencial consultar la hoja de datos de seguridad (SDS) específica y seguir las pautas proporcionadas por el fabricante o su institución.
Tenga en cuenta que no todos los datos de seguridad para este producto están disponibles en nuestro sitio web, para obtener una lista completa de frases P en H y otras instrucciones de seguridad, solicite la MSDS a nuestro servicio de atención al cliente.